Cirugía PRK Queratotomía fotorefractiva con láser Excimer

La cirugía refractiva, o también llamada cirugía de corrección visual, tiene el objetivo de corregir defectos refractivos como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia o vista cansada, a través de varios procedimientos quirúrgicos oftalmológicos que como resultado consiguen una buena calidad visual para el paciente, evitando depender de las gafas o lentillas.
Las técnicas que se utilizan en cirugía refractica se dividen en técnicas de superficia, se actúa sobre la córnea, y las técnicas intraoculares, se actúa dentro del ojo y se implanta una lente.
En ICR disponen de la tecnología láser más avanzada: la plataforma de láser de excimer y femtosegundo, dos técnicas que permiten realizar toda la cirugía con láser.
En el caso de este servicio, la Cirugía PRK Queratotomía fotorefractiva con láser Excimer es con láser y se utiliza en casos de córneas delgadas, graduaciones bajas, superficie corneal con irregularidades, sequedad, etc., lo que sería una técnica de superficie.
En el PRK, se aplica directamente el láser sobre la córnea para corregir el defecto visual mediante la eliminación de una capa muy fina y superficial conocida como epitelio, sin realizar ningún microcorte.
En el LASEK, la capa eliminada no se retira como en el PRK, sino que se conserva como una especie de membrana protectora.
Son técnicas que están especialmente indicadas para casos en los que la córnea del paciente es más fina o frágil de lo habitual.
El servicio de cirugía PRK Queratotomía fotorefractiva con láser Excimer incluye la cirugía con la técnicas innovadosas con láser implementadas por los profesionales después de la valoración correspondiente.
Durante este tipo de cirugía se modela la córnea para reducir las dioptrías del ojo.
- Se aplican unas gotas de anestesia.
- Se corta una capa fina del epitelio de la córnea.
- Con el láser excimer se modela la córnea en función de la corrección deseada para tener la mejor calidad visual posible. Gracias al láser se puede controlar con precisión el movimiento del ojo, tener en cuenta parámetros como la zona óptica de tratamiento y utilizar diferentes perfiles para conseguir la visión más nítida posible.
- La intervención finaliza con unas gotas de colirio antibiótico.
- No se necesitan puntos de sutura ni vendajes, simplemente se le proporcionan al paciente unas lentes de contacto especiales para facilitar la recuperación y proteger la superficie del ojo.
- Pero sí se recomienda reposo visual y mantener los ojos cerrados durante las primeras horas después de la intervención.
Normalmente en este tipo de intervenciones se hacen los dos ojos en una sola sesión, que suele durar de 15 a 20 minutos. Después de la operación se hace un descanso mientras el especialista le recuerda las instrucciones y curas a seguir y se hace un último control antes de acabar. Al día siguiente vuelve a la consulta para hacer otra revisión de control y asegurarse que todo ha salido bien.
Debes acudir a la primera consulta antes de realizarte la cirugía para que el especialista valore tu caso y qué técnica debe utilizar.
Paso 1
Selecciona el servicio y el profesional al que quieres acudir.
Paso 2
Descárgate la reserva (puedes imprimirla, aunque es suficiente con apuntar su número).
Paso 3
Solicita la cita en el centro elegido. Una vez en la consulta muestra el código de la reserva.
Para realizar esta cirugía te recomendamos realizar la primera consulta de valoración de tu caso con el especialista. Consíguela gratis añadiéndola a tu carrito y añadiendo el código "primeravisual" al tramitar el pedido. El precio es por ojo y no incluye la lente. Quedan incluidas las revisiones postoperatorias siempre que se realice el tratamiento.