Psicología

  1. Consulta de psicoterapia por trastorno de la alimentación
    Psicología
    Consulta de psicoterapia por trastorno de la alimentación

    El tratamiento de un trastorno de la alimentación depende del trastorno en particular y de los síntomas, y por lo general se trata de una combinación de terapia psicológica, reeducación sobre alimentación y supervisión médica si es necesario. Tener un enfoque organizado hacia el tratamiento de un trastorno de la alimentación puede ayudar a controlar los síntomas, volver a tener un peso saludable y mantener tu salud física y mental. Es esencial tratar cada caso de manera única y establecer un plan personalizado, pues cada persona tiene unas circunstancias en su día a día y un tipo de personalidad que puede influir mucho a la hora de desarrollar un trastorno de la alimentación. Por eso, además de tratar la parte física es tan importante tratar la parte psicológica, para salir de ese bucle que se forma en la cabeza de las personas afectadas y que les impide realizar su vida con normalidad. 

    Desde 28 €
  2. Consulta o sesión de psicología deportiva
    Psicología
    Consulta o sesión de psicología deportiva

    La psicología deportiva se encarga de estudiar los procesos psicológicos y la conducta de una persona durante la realización de una actividad física. Este estudio permite identificar, comprender y optimizar las condiciones internas que influyen en una mejora del rendimiento deportivo y potencian una buena vivencia del deporte. Es importante ayudar a las personas en cuanto a la psicología deportiva para que puedan desarrollar su potencial y llevar una vida más equilibrada y llena de bienestar. Y es que para conseguir el éxito deportivo es interesante incorporar la ayuda psicológica. ¿Qué trabajan los especialistas en psicología deportiva? El autoconocimiento: el deportista debe conocer bien su personalidad, cuáles son sus puntos fuertes y los débiles. Esto permite maximizar los aspectos positivos y favorece su actitud ante el entrenamiento y en la competición. La atención y la concentración: ayudar al deportista a focalizar la atención en determinados momentos de la práctica deportiva. Establecer objetivos: cada deportista tendrá unos objetivos, pero siempre es buena ayudarle a ordenarlos y convertirlos en objetivos realistas. Centrarse en el desarrollo de estrategias para llegar a los objetivos fijados facilita la evolución del deportista. Motivación: una vez marcados los objetivos, ir cumpliéndolos ayuda a aumentar la capacidad de autoforzarse a mejorar los resultados. Saber gestionar el estrés: cuando se acerca el momento de la competición es normal que aparezca la angustia o ansiedad y nos jueguen una mala pasada, por eso aprender a gestionar este tipo de emociones y reforzar la confianza en uno mismo ayuda a llegar a enfrontar las competiciones con más seguridad y de forma exitosa. Intervención en lesiones: cuando el deportista se lesiona a veces se le para el mundo y pensar en la recuperación se le hace cuesta arriba. Que alguien le ayude a gestionar las emociones en el momento de la lesión le ayudará a encarar la recuperación de forma más activa.

    Desde 54 €
  3. Primera consulta y presupuesto deshabituación de conductas adictivas
    Psicología
    Primera consulta y presupuesto deshabituación de conductas adictivas

    La ayuda psicológica es fundamental para la salud mental y para cuidar tu bienestar, por eso si hay que impide que realizes tu vida con normalidad, si te sientes estancado, si necesitas hablar con alguien externo para solucionar problemas... Sea lo que sea que te ronda por la cabeza, acude a terapia psicológica para mejorar tu bienestar y hacer que tu salud emocional sea óptima. En la primera consulta y presupuesto se analiza el caso y se establece un plan aproximado del número de sesiones y el presupuesto adecuado para el tratamiento. Siempre varía según cada persona, por eso no hay un plan estándard.  

    Desde 50 €
  4. Segunda consulta o sucesiva de psicología
    Psicología
    Segunda consulta o sucesiva de psicología

    La terapia es muy buena opción si sientes estrés, ansiedad, te notas triste, no puedes controlar la comida o se te ha cerrado el estómago... sea lo que sea que sientes, los profesionales de la psicología están a tu lado y a tu disposición para echarte una mano y ayudarte a superar aquello que te impide hacer tu día a día.

    Desde 26 €
    En este bono no están incluidas pruebas diagnósticas ni tratamientos que usted pudiera necesitar y estén prescritos por su facultativo.
  5. Valoración psicopedagógica inicial
    Psicología
    Valoración psicopedagógica inicial

    Durante la sesión de valoración psicopedagógica se le realiza una evaluación psicopedagógica al niño o niña para valorar si necesita apoyo escolar y ayudarle a mejorar las dificultades de aprendizaje que presente.  El bajo rendimiento escolar se puede deber a muchos factores, puede ser por algún problema familiar o en el mismo colegio o puede que haya algun trastorno del neurodesarrollo detrás, por eso es importante hacer una exploración exhaustiva. Los trastornos del neurodesarrollo más conocidos son el TDAH, la dislexia o el Síndrome de Asperger, que afectan al rendimiento académico y por eso es importante identificarlos y tratarlos cuanto antes.  Esta valoración inicial permite hacer un diagnóstico a tiempo para crear un plan de trabajo personalizado y adaptado al niño o niña y así mejorar las necesidades que se consideren.

    Desde 88 €